Heraldo Giordano

Ni ésta, pasajera, ni una eterna obra literaria, ni un autor común ni uno privilegiado de inmortalidad, pueden atribuirse audiencia en la tensión noble de esta hora mayor de la humanidad. Con escalofrío tendría que mirar un autor consciente el desaire del andar aparecido de un libro suyo por entre la desatención suprema de una humanidad en única ennoblecida contención. Macedonio Fernández

ULTIMA GRAGEA DEL FRASCO

YO TAMBIEN QUISIERA SABER DEFINITIVAMENTE COMO MACEDONIO, SI ESTO ES LA REALIDAD O SOLO UN ENSUEÑO.

O BIEN CUANDO SE DUERME..?
DONDE QUEDA NUESTRA REALIDAD, EN QUE RINCON ESCONDIDO DEL UNIVERSO, EL MISMO QUE PARA MI EXISTIR NACIO UN 25 DE DICIEMBRE DEL 58.

GRAGEA EN EL FRASCO

NUNCA SE HA DE CESAR EN EL INTENTO POR SER FELIZ, DESTERRAR INCLUSIVE LO QUE NOS PARECIERA IMPRESCINDIBLE PARA VIVIR, SI NOS IMPIDE DICHO COMETIDO.
Powered By Blogger

Datos personales

Mi foto
Heraldo Giordano
Posadas, Misiones, Argentina
Escribidor de Poesía y Cuentos. Ha pasado mucho tiempo y no edita, espera larga y tediosa. Pero, editar para qué? Sobre la espera estoy convencido que todo tiene su sentido y su absoluta coherencia, saldrá si tiene que salir, donde y cuando se quiera expresar el ser que me habita. Libros en la gatera: Signos; Gestos; Urgencia de mi tiempo y Poemas despúes de lo vivido, además, cerca de 50 cuentos inéditos. ********************** EDICIONES DEL AUTOR ********************** 1984...Concurrencia Fantásticas/ Plaq. Edic. Caliptra. 1984...Manifestaciones/ Plaq. Edic. Caliptra. 1985...Desde el Inconciente hacia la vision Urbana/ Plaq. Munic. de Cba. 1986..."A Tientas y a Letras" (Poemas)/(C/otros) S.A.D.E Cba. 1989..."Descarne"(Poemas)/ Edic. Diaz Bagú. 1990... "Lo Demás es Puro Verso" (Poemas)(Junto a Y.Cabral, J.Felippa, S.Manzur y R.Miranda) / Edic.Grafonauta
Ver todo mi perfil

Además:

***********
- Participé de los Seminarios"LAUREL", durante varios años, cuyo Director fue el Escritor - Profesor Alberto Díaz Bagú.
- Participé en Talleres "S.A.D.E de la Pcia de Córdoba".
- Fui miembro de la C. Directiva de "S.A.D.E Misiones".
- Colaboré para el Diario "Paraná" y "1era.Edición" de Posadas (Mnes).
-Fui Creador del Programa Radial "Poemas y Cuentos de Otros" en Radio Tupá mbae, Posadas (Mnes).
- Fuí Fundador del Grupo Literario "Horizonte" junto a Esteban Abat, Marcelo Moreira, Azucena Godoy y Gladys Alvarez).
- y desde hace muchos años, ejerzo el silencio, no obstante sigo escribiendo entre las telarañas del tiempo.

ARCHIVOS DEL BLOG

  • GRAGEAS
  • DATOS PERSONALES
  • EDICIONES DEL AUTOR
  • ADEMAS
  • MIS LETRAS
  • HISTORIAS SAGRADAS
  • SELECCION POETICA
  • AUTORESCATE LITERARIO

Desarrollo de la Cultura

Unir a la formación y a la posibilidad de contar con Infraestructura propicia para el desarrollo de la cultura, que posibilite la proyección de los artistas. Existe Infraestructura en el caso de Misiones como "el Centro del Conocimiento" y costosa por cierto para nuestros ciudadanos, sin que por el momento estén coordinadas en un programa de formación y de proyección de nuestros artistas”.

Sería torpe desaprovechar la riqueza y patrimonio cultural con el que contamos. Es innegable a su vez que las partes fundamentales de nuestra cultura son nuestra lengua y nuestra tradición, sin dejar de lado, las nuevas tendencias, a la modernidad y a los nuevos artistas, que surgen, con sus nuevas propuestas". Los ámbitos literarios, pictóricos, musicales y artísticos en general tienen que tener "la oportunidad de incorporarse a una política innovadora que posibilite a los artistas y ciudadanos en general a desarrollarse culturalmente, en centros de formación artística".

En definitiva, defender una cultura abierta, orgullosa de sus raíces y con ello preservar y difundir las ideas culturales. La cultura es parte integral del desarrollo de los pueblos, sólo se necesita una valoración real de nuestros recursos culturales, entendiendo que la cultura es uno de los bienes renovables más importantes y productivos que tenemos. Somos productores de arte y cultura a pesar de no haberse invertido prácticamente nada en su infraestructura y fomento. Nuestros escritores, nuestros pintores, nuestros artesanos, nuestros actores y actrices e intelectuales, han tenido que desarrollarse a la sombra de las estructuras educacionales y culturales de la provincia (no difiere mucho de nación), lo han hecho por sí mismo, a veces -inclusive- luchando contra la oposición que imponen las instituciones que están (creemos) supuestamente para ayudarles.


BLOGGOTECA

  • http://indecquetrabaja.blogspot.com
  • http://www.lamaquinadeltiempo.com
  • http://www.uni-versovirtual.blogspot.com
  • http://www.louvre.fr/espanol.htm
  • http://www.poetasdelmundo.com
  • http://www.lacolumnacabrona.blogspot.com
  • http://mamushkamamushka.blogspot.com
  • http://carmen-aida.blogspot.com
  • http://hasta-el-fin-del-mundo.blogspot.com
  • http://revistapeinate.wordpress.com
  • http://ficcionesdelanalista.blogspot.com
  • http://www.leaquelesirve.blogspot.com
  • http://www.fevolucion.org
  • http://librosarticulosinvestigacion.blogspot.com
  • http://lostiposdurosnoescribenblogs.blogspot.com
  • http://prostitucion-visionobjetiva.blogspot.com
  • http://www.nacionapache.com.ar

Ese Par de Pájaros

Ese Par de Pájaros
Y ellos se rien...

La Historia Continua

La Historia Continua
Seguimos recaudando

Ponernos los Pantalones Largos

  • http://www.enciclopediademisiones.com.ar
  • http://www.cultura.gov.ar
  • http://www.artes.unam.edu.ar
  • http://www.perfil.com
  • http://www.elortiba.org.ar
  • http://www.proyectosculturales.org.ar

Homenaje a Dali

Homenaje  a  Dali
Al maestro con Cariño

El Gato Negro

El Gato Negro
Edgar Alan Poe

Humedad

Humedad
La humedad en la hoja/ luego se hace gota para estallar

miércoles, 12 de marzo de 2008

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.




Se conmemoró hace unos días un nuevo aniversario de la muerte del negro, un grande de la improvisación, un grande del humor y se nos fue el negro Fontanarrosa, se nos fue el enano Guinzburg, y se nos van todos los que nos hacen reir
... carajo!!! Será que este país es tango y es tristeza.
Publicado por Heraldo Giordano en 13:31

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Literatura Fantastica

  • http://www.artnovela.com.ar
  • http://www.aldeaeducativa.com